Con gran alegría recibiremos a coros infantiles y juveniles para disfrutar de conciertos, y talleres en la ciudad de Barcelona.
Los talleres irán de la mano de la excelente maestra María Guinand y escenarios como la Abadía de Montserrat, la cripta de la Sagrada Familia y el Park Güell esperan a nuestros coros más jóvenes.
Coros como el coro Infantil y Juvenil Las Veredas (Madrid), el Cor Zóngora (El Vendrell), el Cor Jove de la Coral Sant Jordi (Barcelona) y el Cor Albada de la Agrupació Cor Madrigal (Barcelona), acompañaran en los conciertos al Coro Juvenil del Colegio Portezuelo en esta oportunidad.
Aprovechamos para presentarles a estas chicas argentinas y a su directora Silvana Vallesi.
Los esperamos en nuestros escenarios !!!
Coro Juvenil del Colegio Portezuelo
El Coro Juvenil del Colegio
Portezuelo, está formado por alumnas y egresadas de entre 12 y 20 años. Inicia
sus actividades en marzo de 2011 bajo la dirección de Silvana Vallesi.
La alta valoración de la educación estética en los niños, la crisis de canto que hoy presentan la
mayoría de nuestras escuelas, la
convicción de defender y acrecentar la actividad coral de la Provincia de
Mendoza y de nuestro país, fueron los fundamentos que impulsaron la decisión de
iniciar la difícil tarea de la conformación de este coro que, dentro de un
ámbito escolar, persigue firmes objetivos artísticos.
El coro ha realizado una serie de actividades y presentaciones con
el objetivo de fortalecer su proceso de formación, respetando los principios
fundamentales que le dieron origen. Todo
este esfuerzo contribuye a la necesaria revitalización y cualificación de la
figura del “Coro” en la escuela.
Aborda un repertorio universal con especial acento en la música
religiosa y en la música latinoamericana del siglo XX y XXI Así mismo tiene
como finalidad rescatar la música litúrgica participando de numerosas
ceremonias religiosas.
En su corta vida se destacan las actuaciones realizadas en 2012, Magnificat de Josu Elberdin en primera
audición en Mendoza , con la Orquesta Filarmónica de la Provincia de Mendoza
junto a otros coros de niños del medio; en 2013, Stabat Mater de Pergolesi con la
Orquesta Juvenil Sursum Corda, que está a cargo de la Mtra Carmen Saraví; en
2014 fue seleccionado para participar en
el 1° Festival Canto en Sol de Coros de Niños y Juveniles en San Juan; en 2015
realizò actuaciones en la Ciudad de Còrdoba, invitado por el Coro de Niños del
Domingo Zipoli, compartiendo algunos conciertos con ellos;
participò en el 1º Setiembre Juvenil, Festival de coros de colegios
secundarios organizado por el Coro Universitario de Mendoza de la UNCuyo que
tiene el fin de fortalecer la actividad coral en este ámbito; en 2016 fue
seleccionado para participar del Festival Internacional Música Clásica por los
Caminos del Vino, que se realiza anualmente en la Provincia de Mendoza y en
2017 es invitado para presentarse en la Ciudad de Buenos Aires realizando
conciertos en la Basilica del Santísimo Sacramento, en la Sala Borges y en el Auditorio del Colegio Nacional de Bs
As, en una actividad de intercambio con el Coro de esta institución, que dirige
el Mtro Camilo Santostefano.
Silvana Vallesi
Egresó de la Escuela de Música de la Facultad de Artes de la
Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, de la carrera de Dirección
Coral.
Estudió dirección con el Mtro Felipe Vallesi y se ha perfeccionado
con maestros como Carlos López Puccio y Antonio Russo (Argentina), Eric
Ericsson (Suecia), María Guinad, Alberto Grau (Venezuela), entre otros, en el
ámbito de la Maestría de Música Lationamericana del Siglo XX(UNCuyo).
Es directora titular del Coro Universitario de Mendoza de la
UNCuyo, el que bajo su conducción se convirtió en el primer coro
Latinoamericano en conseguir el Gran Premio Europeo de Canto Coral (Tours,
Francia) y el Gran Prix Bella Bartok (Debrecen, Hungría), en donde recibió
también el Premio al Mejor Director.
Junto al Coro Universitario de Mendoza recibió del Senado de la Nación la Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento en reconocimiento a su obra destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades”.
Junto al Coro Universitario de Mendoza recibió del Senado de la Nación la Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento en reconocimiento a su obra destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades”.
Como parte de su tarea formativa-pedagógica dirige desde 1999 el
Coro de Estudiantes de la Universidad de Mendoza y en 2011 crea el coro del
Colegio Portezuelo con el fin de trabajar en el descubrimiento del canto coral,
desde la figura del coro en la escuela, y en la formación de integrantes más
calificados para la actividad, desde el espacio de la educación general básica
(primaria y secundaria). Su tarea con los niños y jóvenes se ha centrado en el
trabajo del sonido y en despertar el interés por la lectura musical, la interpretación y el repertorio coral.
Participa como jurado en concursos internacionales como Bella
Bartok International Choir Competition-Hungría ; Concurso Internacional de
Habaneras y Polifonía de Torrevieja-España ;Internationaler Kammerchor
Wettbewerb de Marktoberdorf-Alemania, en el Concurso Coral de Música
Folklórica y Popular Sudamericana-Argentina, Festival Internacional de
Coros Andrea Veneración, Manila Filipinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.