sábado, 23 de marzo de 2019

Corearte Córdoba 2019


Más de 300 cantantes esperamos este año en Corearte Córdoba que se celebrará del 3 al 8 de septiembre en un entorno envidiable tanto por su arquitectura como por su historia, su gastronomía y, sobre todo, por su cultura, la cual incluye una gran tradición músico-coral.



Durante una semana esta importante capital argentina, que ya es un punto de referencia para estudiantes de todo el país y para el turismo mundial, se llenará de coros que harán eco de su talento y de su pasión por la música.  

Todo ello, flanqueado por 3 de los grandes de la música coral que impartirán diversos talleres para que todos los participantes disfruten de la música y amplíen su formación en este campo:

Josep Vila i Casañas, (Barcelona – España)

Impartirá “La obra y el compositor”, abordando, fruto de su reconocida trayectoria en el ámbito de la composición, algunas de sus obras sacras y académicas como la Misa Sanctus-Benedictus y el Laudate Dominum, porque no hay mejor manera de interpretar una obra que si está explicada y montada en voz y de manos del mismo autor.

Por su parte, el consagrado director argentino NéstorAndrenacci , (Buenos Aires – Argentina) trabajará lo mejor de la música de su país natal a partir de obras de los máximos exponentes compositores y arreglistas de la música coral del país: nadie más idóneo para trabajar la tradición vocal de esta gran nación que quien ha sido doblemente galardonado por su trayectoria como director al frente de excelentes coros.


Además, uno de los talentos nacionales más emergentes de los últimos años, Santiago Ruiz,  (Córdoba – Argentina) quien se ha ganado a pulso distinciones como la de “Director Revelación” trabajará en un taller magistral de canto común la célebre Misa Tango de Martín Palmeri y, con los cantantes más pequeños, La Edad del Asombro de Carlos Guastavino, homenajeando de este modo tanto al país anfitrión de este festival como a sus compositores en el concierto que, acompañado por la Orquesta de Cuerdas de la Ciudad de Córdoba y presentado en uno de los mejores teatros de esta atractiva y cultural ciudad, constituirá el cierre magistral del festival.

Conciertos, talleres, convivencia con cantantes de distintos países, visitas culturales, paseos turísticos… ¿se te ocurre algo mejor? ¡Te esperamos en Corearte Córdoba, una experiencia inolvidable! ¡Escríbenos y no te quedes fuera!

Más información: Corearte Córdoba 2019

domingo, 6 de enero de 2019

Te esperamos en nuestros escenarios en 2019.

  2019, ¡allá vamos!

Queremos aprovechar estos primeros días del nuevo año para agradecer a todos los que han confiado en nuestra organización a lo largo de los años, así como a quienes se unieron a nuestra gran familia en el 2018.

Sin duda, la alegría, el entusiasmo y el ánimo que nos han ido inyectando nos brindan toda la fuerza necesaria para comenzar un 2019 con nuevos y desafiantes proyectos.


Echando un vistazo a lo que aconteció en el 2018, recordar nuestro inicio con un Corearte Junior en la ciudad de Barcelona (España), el cual recibió a los más jóvenes para trabajar con la querida maestra María Guinand, y el término de este ciclo con un magno concierto en Corearte Medellín (Colombia) en el cual el Teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia vibró con un Carmina Burana interpretado por más de 300 músicos en escena ante 1400 espectadores.

Con 5 festivales llevados a cabo entre Montevideo (UY), Medellín (CO) y Barcelona (ES), este año que acabamos de cerrar hemos organizado más de 30 conciertos en 20 escenarios únicos y especialmente elegidos por su acústica e importancia arquitectónica y cultural, muchos de ellos Patrimonio de la Humanidad.

Nuestros excelentes maestros invitados han ofrecido 15 talleres de formación durante el año para las diferentes agrupaciones que nos han visitado y hemos recibido en nuestras sedes a 40 coros de 9 países con un total de más de 1300 participantes.

Podríamos destacar muchos momentos vividos en el que fue un intenso 2018, como la alegría y la vitalidad que nos dejan siempre en la primera semana de julio nuestras colonias corales organizadas para los cantantes más pequeños, los excelentes conciertos en las principales salas de la ciudad de Montevideo, Barcelona y Medellín, o nuestro primer concurso coral llevado a cabo en Corearte Río de la Plata, todo un desafío de aprendizaje y una nueva experiencia que resultó muy enriquecedora.

Los grupos premiados fueron:

Tous Ensemble -   La Plata (AR) - 1º premio coro mixto
Grupo UPA! - Porto Alegre (BR) - 2º premio coro mixto
Drakkar – Montevideo (UY) - 2º premio coro masculino
Vocal Femenino Raigue - Trelew (AR) - 2º premio coro femenino
Agrupación Femenina Deo Gracias - Santiago de Chile (CH) - 3º premio coro femenino



Dicho lo anterior, en el 2019 nos esperan un sinfín de nuevos retos que afrontaremos con mucho entusiasmo…

En febrero estaremos presentes en Kansas City (USA) para participar como expositores en el 60.º Convención de la American Choral Directors Association (ACDA).

Ya en Semana Santa, realizaremos en Barcelona un Stage de música coral religiosa de la mano del maestro Josep Prats

¡Y no podríamos empezar el verano sin nuestras colonias corales donde los benjamines disfrutan de nuevas músicas y amigos también en Barcelona!

En el mes de septiembre nos espera Corearte Córdoba (AR) donde el maestro Santiago Ruiz dirigirá la “Misa a Buenos Aires” de Martín Palmeri  y “La Edad del Asombro” de Carlos Guastavino.

En octubre, nuestro Corearte Barcelona tendrá como eje del taller de canto común el Gloria RV 589 de Antonio Vivaldi, ello bajo la dirección del maestro Josep Prats y acompañados por la Orquestra de Cambra Terrassa 48… ¡Una de las grandes obras de la música universal que seguro engalanará nuestro concierto de clausura!

En noviembre regresamos a Colombia a ofrecer nuestro festival y concurso a la ciudad de Medellín, donde trabajaremos diferentes talleres y el canto común del famoso Oratorio El Mesías de G. F. Häendel, dirigidos por la maestra Cecilia Espinosa y acompañados la Orquesta de la Universidad EAFIT.

Con esta programación, y la que nos queda por compartir, no nos queda más que mantener el nivel de energía alto para poder trabajar todo el año 2019 y esperarles con la intención firme de ofrecerles la mejor de las experiencias.

Muchos proyectos, excelentes maestros en nuestros talleres, nuevos escenarios: todo está listo para un exitoso año 2019.

¡Os esperamos en Corearte!

Coros participantes en los festivales 2018


Corearte Junior -  Barcelona -   España
Coro Juvenil del Colegio Portezuelo -  Mendoza - Argentina
Coro Femenino Zóngora -  El Vendrell -  Cataluña

Colonias Corearte -  Barcelona -  España
Coro Infantil del Orfeo Valencia -  Valencia -  España
Voces Blancas de Teruel - Teruel -  España

Corearte Río de la Plata -  Montevideo -   Uruguay
Ensamble Vocal e Instrumental De Profundis - Montevideo - Uruguay
Grupo Vocal Antaño -  Montevideo - Uruguay
Voces de la Plaza -  Montevideo - Uruguay
Madrigal Revivis - Ribeirao Preto - Brasil
Coro Polifónico Santa Elena -  Montevideo - Uruguay
Grupo Coral Quantum -  Montevideo - Uruguay
Coro de Niños del SODRE -  Montevideo - Uruguay
Coro Vox Populi -  Montevideo - Uruguay
Niños Cantores de la Araucanía - Temuco - Chile
Coro Infantil San Ignacio de Recalde Scholl -  Lima - Perú
Tous Ensemble - La Plata - Argentina (1º Premio Concurso Coro Mixto)
Grupo UPA! - Porto Alegre - Brasil (2º Premio Concurso Coro Mixto)
Drakkar - Montevideo - Uruguay (2º Premio Concurso Coro Masculino)
Raigue  Vocal Femenino - Trelew - Argentina (2º Premio coro Femenino)
Coro Deo Gracias - Santiago de Chile - Chile (3º Premio Coro Femenino)
Coro Municipal de Colonia - Colonia del Sacramento - Uruguay
Coro Dando La Nota - San Carlos - Uruguay

Corearte Barcelona -  Barcelona - España
Coral Cantiga - Barcelona - Cataluña
Coral Sinera - Barcelona - Cataluña
Studio Vocale Karlsruhe - Karlsruhe - Alemania
Coro de la Facultad de Psicología UNC – Córdoba - Argentina
Coro de la UPR en Carolina - San Juan - Puerto Rico
Coro de Infantes de la Catedral de Guadalajara – Guadalajara - México
Orquesta de Cámara Terrassa 48 - Terrassa - Cataluña

Corearte Medellín -  Medellín - Colombia
Coro Infantil y Juvenil de la UNAM - Ciudad de México - México
Coro de la UPR en Cayey – Cayey - Puerto Rico
Coral Gioviale - Facatativá - Colombia
Coro de la Fundación Sebastián - Ciudad de México - México
Coro Juvenil de la ETITC La Salle – Bogotá - Colombia
Asociación Coral Sogamoseña – Sogamoso - Colombia
Coral Infantil Gioviale – Facatativá - Colombia
Coro de Cámara Cecilia Espinosa – Medellín - Colombia
Coro Facultad de Artes de la UdeA – Medellín - Colombia
Coro Vocalissetto – Medellín - Colombia
Ensamble Vocal de la Facultad de Artes de la UdeA – Medellín - Colombia
Orquesta Sinfónica del Departamento de Música UdeA - Medellín - Colombia

Escenarios 2018

Paraninfo de la Universidad de Barcelona - Barcelona - España
Iglesia de Sant Nicolau - Malgrat de Mar - España
Cripta de la Sagrada Familia - Barcelona - España
Abadía del Monasterio de  Montserrat - Barcelona - España
Iglesia de Sant Ramón de Penyafort - Barcelona - España
Teatro Atrium de Viladecans - Viladecans - España
Basílica de Santa María del Pí - Barcelona - España
Museo Histórico Cabildo - Montevideo- Uruguay
Auditorio Nelly Goitiño - Montevideo- Uruguay
Embajada de Brasil - Montevideo- Uruguay
Teatro Bastión del Carmen  - Colonia del Sacramento - Uruguay
Sala Zitarrosa - Montevideo- Uruguay
Iglesia del tercer Cristo Científico - Montevideo- Uruguay
Paraninfo de la Universidad de Antioquia - Medellín - Colombia
Sala del Concejo Museo de Antioquia - Medellín - Colombia
Patios de la Universidad de Antioquia - Medellín - Colombia
Auditorio Fundadores de la Universidad EAFIT - Medellín - Colombia
Basílica de Santa Fe de Antioquia - Santa Fe de Antioquia - Colombia
Teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia - Medellín - Colombia

Talleres 2018

Natalia Vadillo - “Coros infantiles” (Colonias Corearte)
María Guinand - “Músicas para coro femenino” (Corearte Junior)
Santiago Ruiz - “Indianas” (Corearte Río de la Plata)
Voicu Popescu - “Músicas para coros infantiles” (Corearte Río de la Plata)
María Guinand - “Negro Spiritual” (Corearte Río de la Plata)
Néstor Andrenacci - (Jurado Corearte Río de la Plata)
Josep Prats - (Jurado Corearte Río de la Plata)
Cristina García Banegas - (Jurado Corearte Río de la Plata)
Trent R. Brown - “Música Coral Americana” (Corearte Barcelona)
Oriol Castanyer - “Música para coros infantiles” (Corearte Barcelona)
Jordi Casas i Bayer - “Réquiem de Mozart”  (Corearte Barcelona)
Josep Prats - “Carmina Burana”  (Corearte Medellín)
Cecilia Espinosa - “Colombia Canta”  (Corearte Medellín)
Eva Martínez - “Coros infantiles y juveniles”  (Corearte Medellín)
Néstor Andrenacci - “Tango Coral” (Corearte Medellín)









































martes, 23 de octubre de 2018

Excelente nivel musical en Corearte Barcelona 2018


Acabamos de terminar la XII edición del Festival Internacional de Coros Corearte Barcelona y podemos estar orgullosos de haber tenido en nuestra ciudad un encuentro coral de alta calidad musical con excelentes propuestas, mucho trabajo y una experiencia vital para todos los que participamos de este evento internacional.


Agrupaciones de Alemania, Argentina, Catalunya, México y Puerto Rico han regresado a sus hogares con esa sonrisa que se lleva cuando se realiza un buen trabajo y se disfruta de una semana llena de emociones, turismo, buena gastronomía, nuevos amigos y sobre todo mucha música.

El Coro de Infantes de la Catedral Metropolitana de Guadalajara dirigidos por los maestros Aurelio Martínez y Christian Cortés, ofrecieron conciertos en Barcelona y su rendimiento vocal y exquisitas voces cautivaron al público presente y al resto de los coros que pudieron oír repertorio religioso y popular mexicano de la mano de estos excelentes
cantantes.






El Coro de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina dirigidos por el maestro Santiago Serna hizo emocionar varias veces a la platea al cantar bellísimas canciones argentinas con músicas y arreglos de buen contenido poético musical.



El  Coro de Cámara de la Universidad de Puerto Rico en Carolina bajo al dirección del maestro Carlos Enrique Rivera trajo en la maleta  la musicalidad de la Isla del Encanto a nuestras salas; música, ritmo, buen trabajo para un coro de jóvenes que describe en su música a su tierra.
El Studio Vocale Karlsruhe de Alemania dirigidos por el maestro Werner Pfaff, nos ofreció un repertorio de música báltica contemporánea que fue una muestra magistral de música coral de excelencia con la solidez, precisión y calidad artística de un coro profesional.

Los coros Cantiga dirigido por Josep Prats y Sinera dirigido por Oriol Castanyer dieron al Festival una muestra musical que llevo al público a pasear por canciones populares catalanas exquisitamente arregladas para coro y piano.

En los talleres los niños mexicanos trabajaron con Oriol Castanyer obras infantiles del repertorio universal que cantaron en la Parroquia de Sant Ramón de Penyafort junto a las corales adultas que presentaron canciones corales del repertorio americano trabajadas en el taller con el maestro estadounidense Trent R. Brown.


El cierre de esta semana de intenso trabajo fue un concierto del Réquiem de Mozart  dirigidos por el maestro catalán Jordi Casas Bayer, junto a la Orquesta de Cambra Terrassa 48 en el auditorio Atrium de Viladecans.

Más de 200 artistas en el escenario contando a los coros, solitas y músicos de la orquesta, hicieron del Réquiem una obra con fuerza, sólida con un coro muy comprometido con cada pasaje de la música.

Pasa otra edición, donde la Abadía del Monasterio de Montserrat, la Cripta de la Basílica de la Sagrada Familia y el Paraninfo de la Universidad de Barcelona siguen siendo escenarios majestuosos donde nuestros cantantes pueden ofrecer conciertos al público de la ciudad condal.

Corearte se queda con el orgullo y la alegría del trabajo bien hecho, un trabajo que destaca por su generosidad entre los participantes, los docentes, el equipo y el público.

Queremos que nuestros cantantes se lleven a sus países lo mejor de nosotros, y en cada edición siempre lo logramos.

Vamos a por más..., los esperamos en todos nuestros destinos y por supuesto en Corearte Barcelona 2019.




domingo, 7 de octubre de 2018

Concierto de Música Báltica | Studio Vocale Karlsruhe


Concierto de Música Báltica | Studio Vocale Karlsruhe
Viernes 19 de octubre – 20h
Parroquia San Ramón de Penyafort

En esta edición del Festival Corearte Barcelona 2018 contamos con la participación de Studio Vocale Karlsruhe, procedente de Alemania, como nuestro coro invitado. El viernes 19 de octubre a las 20h ofrecerá un concierto con una amplia selección de música báltica y contemporánea. Esto representa una propuesta artística de excelente calidad, con un repertorio muy comprometido.

Studio Vocale Karlsruhe ha ganado muchas de las competiciones de coros nacionales e internacionales más importantes a nivel mundial y es un referente coral de la música vocal de excelencia  la cual tendremos una muestra en los conciertos que ofrecerán durante la semana del festival.

En el concierto del viernes 19 en San Ramón de Penyafort podremos escuchar obras de compositores como Cyrillus Kreek quien se destacó como uno de los compositores folclóricos más importantes de Estonia y sus arreglos se han convertido en repertorio permanente de las corales de este país.

Sin movernos de este país; podremos disfrutar también de obras del compositor estonio Urmas Sisask quien es reconocido internacionalmente por su pasión por la astronomía y como vierte esta pasión en sus composiciones, haciéndolas únicas; o del conocido Veljo Tormis, de quien ha pasado a ser uno de los compositores más importantes del siglo XX.

Entre el repertorio que interpretará Studio Vocale Karlsruhe, no podían faltar obras del compositor Ēriks Ešenvalds, el famoso compositor letón, ganador de múltiples premios a nivel internacional y  conferenciante y reconocido como jurado en eventos mundiales.

También, el concierto incluye piezas compuestas por Juris Karlsons, compositor letón reconocido por un lirismo inherente en sus obras corales y orquestales, y una síntesis original de estilos de composición del siglo XX.  Las obras de Jēkabs Jančevskis, joven director de coros y compositor, también serán evocadas por los cantantes alemanes.

Studio Vocale Karlsruhe fue fundado por el director de renombre internacional Werner Pfaff.


Debido a sus éxitos, el coro tiene una reputación como una de las máximas agrupaciones no sólo en Europa sino a nivel mundial y recibe invitaciones regulares para conciertos y festivales de todo el mundo.

Werner Pfaff estudió piano y composición en la Academia de Música de Trossingen, dirección y música vocal en Karlsruhe, así como musicología, filosofía y germanística en la Universidad de Friburgo y ha completado su formación bajo la dirección de Solti, Sinopoli, Chailly, Bertini, Harnoncourt, Gielen, Marriner, Rostropovich, Penderecki y Ericson.

En esta presentación disfrutaremos del siguiente repertorio:

·   De 4 Taaveti laulu  C.  Kreek (1889-1962)

         1. Salm 104 (part 1)        
       2. Õnnis on inimene, Salm 104 (part 2)       
               
·   Kütkem Südamest Mariat - U.  Sisask (1960)
(1992 – Estonia)

·   Ave Maris Stella (2013/Latvia) -   J. Jančevskis (1992)


Benedictio  (1990/Estonia) -  U.  Sisask (1960)       


·   Ringmängulaul (Baile en círculo) V. Tormis(1930)
Ciclo: Ingrian Evenings  (1979/Estonia)

·   Nuttev neiu (Una doncella llorando) V. Tormis(1930)
Ciclo: Karelian Destiny (1986-89/ carelian)

·   Vastlad (Carnaval) V. Tormis(1930)
Ciclo: Livonian Heritage (1970/Libano) 

·   O Salutaris Hostia (2012/Latvia) Ē. Ešenvalds  (1977)

·   Neslēgtais Gredzens (El anillo abierto) Latvia   J. Karlsons (1948)
                Nāc, nakts… (Ven, noche)
                Mans ezers (Mi lago)             
                Rotaļa (Ronda de baile)   
                                                                                                                     
·   Evening (2006/Latvia) Ē. Ešenvalds  (1977)


Les invitamos a que nos acompañen en estas jornadas musicales junto a todos los coros de Alemania, México, Argentina y Puerto Rico, que estarán participando de esta nueva edición del Festival Corearte Barcelona 2018 que se desarrollarán en:

Cripta de la Sagrada Familia (Provenza, 450)

Martes 16 y Jueves a las 18 h

Abadía del Monasterio de Montserrat

Miércoles a las 13.15 h

Paraninfo del Edificio Histórico de la UB (Gran Vía 585)

Martes 16 y Jueves a las 20 h


Parroquia Sant Ramón de Penyafort  (Rambla Catalunya, 115)

Viernes 19 a las 20 h


Réquiem de Mozart – Atrium de Viladecans
Sábado 20 a las 21 h
Compra de entradas en: atriumviladecans.com